COSTA |
Ají de gallina Este plato es de origen limeño, originalmente se elaboraba con gallina pero hoy la mayoría lo hace con pollo, sin embargo si se desea se puede hacer con gallina. Sus ingredientes son gallina o pollo, ajíes, pan de molde, leche, cebollas, ajos, papas, huevos duros, aceitunas, sal y otros al gusto. Se puede acompañar con arroz salteado. |
Anticucho Anticucho viene del nombre quechua Anti-uchu. Anti nombre de la región en la vertiente oriental de los Andes y uchu quiere decir "potaje". El lenguaje del pueblo unió los dos vocablos en uno solo. Este platillo se prepara a base de carne ensartas en pinchos y se cocinan a las brasas, se deja condimentada un día entero y luego se cocinan en las brasas pintandolas con el jugo condimentado revuelto con aceite. |
Ceviche El ceviche es la comida que representa al Perú, es uno de los principales platos del país y fue declarado patrimonio nacional. Sus principales ingredientes son filetes de pescado, limón, ajíes, rocotos, cebollas picadas, apio, culantro, ajo, camotes y choclos, entre otros que se desee agregar. Suele acompañarse con cerveza. Se conocen algunos tipos de ceviche como el ceviche de conchas negras, el ceviche mixto y el tiradito peruano que es una variante del ceviche de pescado y su diferencia está en el corte del pescado |
SIERRA |
Pachamanca Plato típico de la sierra peruana elaborado con carne de diferentes tipos que es enterrada bajo tierra junto a papas, y hierbas diversas y humitas por varias horas. La preparación requiere una elaborada ceremonia digna de ver por el más prolífico antropólogo. |
Patasca También conocido como mondongo. Esta sopa macera horas sobre el fuego bajo de maderos candentes para sancochar |
Chambar Otra deliciosa garbanzos y frejol. Además se mezcla con carne de cerdo y vaca. |
SELVA |
Ensalada de Chonta El palmito, chonta o jebato es un producto alimentario obtenido del cogollo de varias especies de palmera, e particular del cocotero, la jusará, el açai, el pijuayo o pejibayo y una variedad de moriche de la especie Mauritia minor, común y nativa de la cuenca del Orinoco y de otras partes de la América del Sur. |
Juane Plato muy agradable; especialmente preparado en las fiestas de San Juan. |
Patarashca Es una comida tipica de la selva, no falta en las mesas de los lugareños. Se puede preparar con cualquier tipo de pescado de la zona, envuelto en hoja de plátano o bijao, puede ser asado en parrila o al horno. |
Tacacho con cecina Hecho de plátano verde asado y machacado en manteca de cerdo o pollo, se forma una masa a la cual se le da forma redonda con las manos. Puede llevar chicharrones incrustados. Usualmente se lo acompaña con cecina (carne de cerdo ahumada y salada). Es un plato de simple preparación. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario